sábado, 10 de mayo de 2014

BOLETIN DE PRENSA AUDIOVISUAL

LAS CINCO NACIONALIDADES DE SUCUMBIOS, CAPACITANDO EN EL PROCESO AUDIOVISUAL DE FOTOS, VIDEOS Y ENTREVISTAS, AUSPICIADOS CON EL APOYO DE APAK DE OTAVALO, Y AUTOFINACIAMIENTO DE ECORAE, CARE.

EN INSTALACIONES DEL CENTRO DE FORMACION ISAMIS DE SUCUMBIOS 30 JOVENES DE LAS CINCO NACIONALIDES EN PROCESOS DE FORMACION EN USO Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICOS, PARA EMPODERAR LOS PRINCIPIOS Y FINES DEL PENSAMIENTO; PRINCIPIOS Y FINES DE LA PLURINACIONAL E INTERCULTURAL E INCLUSO FOMENTAR LAS EXPRESIONES DIRECTAS DE LAS PERSONAS ADULTAS, NIÑEZ, JOVENES, PROFESIONALES, AGRICULTORES, AMA DE CASAS, Y RESTO DE LA SOCIEDAD ENTERA DE LAS NACIONALIDADES DE SUCUMBIOS, APAK ENTREGA EQUIPOS AUDIOVISUALES A EQUIPO CONSOLIDADO DE LAS CINCO NACIONALIDADES EN LAS INSTALACIONES DE ECORAE FUNCIONARA ESTA DIRECCION DE COMUNICADORES COMUNITARIOS AUDIOVISUALES DE LAS NACIONALIDADES DE SUCUMBIOS.

BOLETIN DE PRENSA AUDIOVISUAL



BOLETIN DE PRENSA AUDIOVISUAL
REPORTEROS DE LA NACIONALIDAD SHUAR DE SUCUMBIOS

PRESENTACIÓN NESTOR

SALUDOS CORDIALES AMIGOS Y AMIGAS TELEVIDENTES, NOS ENCONTRAMOS EN LAS INSTALACIONES DE ISAMIS EN LA CIUDAD DE NUEVA LOJA, DONDE AL MOMENTO SE CAPACITAN JUVENTUDES DE LAS NACIONALIDADES INDÍGENAS Y PUEBLO AFRO Y MESTIZO DE SUCUMBÍOS. EN QUE TEMÁTICAS SE CAPACITA ESTE GRUPO, SE LO CONTAMOS EN EL SIGUIENTE REPORTAJE.

VOZ ENOC: ESTHER PAJAGUAJE – SIONA

Con sorisas, unidad y mucho entusiasmo, inició el proceso de formación de productores audiovisuales de las nacionalidades y pueblos de Sucumbíos. Aunque algunos tuvieron que viajar horas para estar aquí, las tempestades ni cambios climáticos típicos de la amazonía ecuatoriana, fueron impedimento, para que este grupo de emprendedores y emprendedoras acudiera a los talleres.

COORDINADOR: WILLMER LUCITANTE – A`I

El proceso que supera las 40 horas de duración, es ejecutado por la Asosiación de Productores Audiviuales Kichwas, (otavalo) y con el apoyo de instituciones públicas y Ong,S como el ECORAE, y CARE, dando mayor realce a la actividad incluyente que busca dar herramientas comunicacionales más sólidas par las nacionalidades, pueblo afro y mestizo de la provincia.

OPINION DE LOS Y LAS PARTICIPANTES DEL TALLER:
La espectativa de algunos participantes de los talleres, es apropiarse del proyecto para vincularlo en las instituciones públicas y privadas,g aplicando la comunicación comunitaria como un derecho establecido en la constitución y en la actual ley de comunicación.

COMITÉ JUVENIL PROVINCIA: TONNY CHIMBO - KICHWA
Las temáticas tratadas en los talleres fueron: fotografía, video y periodismo, el proceso teórico y práctico, se ejecuto con equipos reales en alta definición y facilitadores nacionales, internacionales especializados en comunicación y producción audiovisual.
 Sucumbíos dos de las fueron:: Deresendo y compartiendo esa riqueza plurinacional e intercultura  EN LA CIUDADA DE NUEVA LOJA, D
COORDINADORA DE APAK: GINA MALDONADO
FACILITADOR FOTOGRAFO: CARLOS POZO - ALEMAN
FACILITADOR VIDEO: ROBERTO - ARGENTINO

DE ESTA MANERA SUCUMBÍOS UNA PROVINCIA AMAZÓNICA Y DE FORNTERA VA DANDO SUS PRIMEROS PASOS EN LA FORMACIÓN DE PRODUCTORES AUDIOVISUAL COMUNITARIO, PARA SEGUIR IMPARTIENDO Y COMPARTIENDO ESA RIQUEZA PLURINACIONAL E INTERCULTURAL DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES A TRAVES DE LA COMUNICACIÓN.